Has ido a ver tu ficha de Google My Business y te encuentras con una sorpresa que no esperabas: alguien la ha modificado y tú no habías dado permiso para ello.
Por raro que te parezca, es algo que sucede más a menudo de lo que crees. Así que vamos a resolver el porqué de este problema y cómo podemos evitar que Google My Business cambie la información de la ficha de empresa.

Mockup de Envato
Tabla de contenidos
¿Qué es Google My Business?
Seguro que ya conoces Google My Business. Esa herramienta de Google Maps en la que vemos todos los negocios o sitios de interés en un mapa. Gracias a su gran comodidad y al ser un recurso que Google explota cada vez más para solucionar muchos tipos de búsqueda, es una parte fundamental de una agencia SEO, ya que se puede optimizar su visibilidad.
Esta herramienta de Google te permite crear una ficha de tu empresa en una dirección física para que compartas información con tus clientes y poder interactuar con ellos.
Sí, hablamos de ese perfil que creaste hace ya un tiempo porque alguien te dijo que “tenías que hacerlo”, y del que no te has vuelto a acordar. No te preocupes, es mucho más habitual de lo que crees, e incluso hay muchas empresas que no saben ni que lo tienen ya que se pueden crear automáticamente, pero ese es otro cantar.
Por qué Google My Business ha cambiado mi ficha de empresa
Google puede modificar la ficha de tu negocio. Así, sin previo aviso. Y puede haberlo hecho por alguno de los siguientes motivos:
- Porque ha actualizado sus datos tras comprobar la información de tu empresa en otras fuentes de Internet (tu propia web, directorios de empresas, etc.).
- Porque un usuario le ha sugerido el cambio a partir de la opción “Sugerir un cambio” que el propio Google ofrece. Y en caso de que sea el usuario quien haya pedido el cambio, será Google quien decide si lo acepta o no. Sin preguntarte, claro.
Vamos a ver cuáles son esos casos en que el algoritmo de Google decide si acepta o no el cambio de tu ficha por una sugerencia de usuario.
¿Cómo decide Google My Business si acepta una solicitud de cambio de un usuario?
Son dos los factores que el algoritmo tiene en cuenta a la hora de aceptar las sugerencias de los usuarios:
- El nivel de Local Guide de los usuarios que lo hayan sugerido.
- La cantidad de personas que lo hayan sugerido.
Un Local Guide es una persona, como tú y como yo, que se ha ganado esta insignia gracias a su gran contribución en Google Maps. Escriben reseñas de sitios que han visitado, suben fotos de estos lugares y responden preguntas de otros usuarios, ayudando así a Google Maps a que la información proporcionada sea cada vez más fiable. Cuantas más aportaciones haga un Local Guide, mayor nivel tendrá y más fiable será para Google. Por ese motivo, si la sugerencia de cambio de tu ficha ha sido hecha por un Local Guide, Google lo tendrá más en cuenta al ser una fuente «fiable» a la hora de validarla.
Y por otro lado, si la sugerencia de cambio ha sido solicitada por un mayor número de personas, el algoritmo también lo tendrá en cuenta. En definitiva, a mayor incidencia de estos dos factores, más alta será la probabilidad de que se publique el cambio, incluso antes de que Google lo valide.
¿Qué factores disminuyen la probabilidad de que el algoritmo valide el cambio?
En sentido contrario, son tres los factores que nos ayudan a que el algoritmo no valide la sugerencia hecha por el usuario o actualice automáticamente:
- Que la ficha esté actualizada y tenga «vida»: Que tu ficha tenga una buena foto de perfil, una descripción completa y la información actualizada es fundamental para que el algoritmo lo tenga en cuenta y rechace cambios de información, ya que considera que el responsable del negocio mantiene al día el perfil.
- La homogeneidad de la información: Que la información sobre tu negocio sea homogénea en las diferentes páginas web o directorios donde tu empresa aparece en Internet, es algo que el algoritmo sabe valorar. No puede ser que tengas una dirección diferente en tu web o un directorio que la que sale en tu GMB.
- La popularidad del negocio: Que tengas muchas reseñas y generes interacción con tus usuarios, es decir, que tu negocio sea popular y conocido, también es importante para dar validez a la información que tú, como responsable, subes (y no la que sugiere un usuario).
Supongo que ahora te estás preguntando si hay alguna forma de evitar que el algoritmo haga de las suyas y cambie la información sin previo aviso. Pues sí y no, y te lo explicamos de forma muy sencilla.
No puedes eliminar por completo la posibilidad de que el algoritmo haga cambios sobre tu ficha, aunque sí puedes minimizar el riesgo de que eso suceda.

Imagen de Pexels
Cómo reforzar mi perfil de Google My Business para evitar que Google lo modifique
Son varias las acciones que debes realizar a menudo para minimizar el riesgo de cambios, pero vamos a centrarnos en cuatro de ellas:
1. Asegúrate de que tus datos coincidan en todas las principales fuentes de información digitales.
Hablamos del nombre, dirección, email y teléfono de tu negocio. Es muy importante que sean exactamente iguales en todas las páginas web donde aparezcan estos datos (nombre, teléfono, dirección…), tanto la propia del negocio como webs de terceros que la que se cite la empresa (directorios, listas, medios de comunicación…).
No te olvides de comprobar directorios de empresas locales donde los hayas registrado en alguna ocasión, sobre todo si has cambiado algún dato de contacto o a nivel legal, e intenta actualizarlos contactando con sus responsables.
2. Cuida las reseñas de tu negocio.
Si tus clientes se han ocupado de dejar una reseña positiva, ¡agradéceselo! Ellos se han tomado su tiempo en escribir un comentario, tómate tú el tuyo en responderles. También es una buena costumbre que, tras el servicio que ofrecemos, pedirle a nuestros clientes que nos valoren, algo que nos ayudará a ir aumentando reseñas de manera natural.
Y, si has recibido una reseña negativa, primero confirma que sea real (si no lo es, denúnciala a Google para que la eliminen) y respóndela de manera cordial, intentando dar la mejor imagen posible.
3. Mantén actualizada tu información.
Si el horario de tu negocio cambia según la época del año o si te vas de vacaciones, haz que Google lo sepa. Ten en cuenta que te puede penalizar si los horarios que
has registrado no se ajustan a la realidad, y además, estarás perdiendo potenciales clientes.
4. Rechaza manualmente las solicitudes en tu cuenta de My Google Business.
Hay veces en las que Google nos avisa de que están sugiriendo una modificación, y nosotros podemos aceptarla o denegarla. Si no, lo mejor es revisar cada semana si todo sigue en orden, y, si vemos que algo ha cambiado, corregirlo nosotros.
Y aunque hasta aquí te hemos contado cómo puedes evitar cambios inesperados en tu perfil de empresa de Google, quizás prefieras que se encargue un equipo de profesionales de esta tarea para mejorar tu visibilidad a nivel local. En ese caso, te invitamos a que contactes con nuestra agencia de marketing digital en Coruña llamando al 981 05 96 29 para gestionar tu perfil de Google My Business y ayudarte a destacar sobre tu competencia.
